Wu Xing: la Teoría de los Cinco Elementos
Generalmente el concepto de Wu Xing es traducido en Occidente como Teoría de los Cinco Elementos.
La palabra Wu significa “cinco” pero no es tan simple la traducción de Xing, ya que su significado no solo es traducido como “cinco elementos”, también como “cinco cualidades”, “cinco estados de cambio”, “cinco propiedades”, “cinco fases”, “cinco movimientos”, etc.
Este concepto de Wu Wing atraviesa todo el pensamiento chino, incluyendo la ciencia, la filosofía, el arte, la Medicina China, la astrología, el Feng Shui.
El Wu Xing es la forma corta de “Wu Zhong Xing Liu Zhi chi” que se refiere a los 5 tipos de Qi o Chi (energía) que dominan en los diferentes momentos.
Esta teoría china dataría del segundo milenio antes de nuestra era y habría aparecido en un tratado, que pasa a ser el más antiguo de la filosofía china el Hong-Fan.
Estos cinco elementos son: el agua, el fuego, el metal, la madera y la tierra, que se corresponden a los cinco primeros números: 1-2-3-4-5.
Estos elementos tienen su correspondencia en el tiempo y en el espacio
· El agua con lo bajo, el invierno y el norte
· El fuego con lo alto, el verano y el sur
· La madera con la primavera y el este
· El metal con el otoño y el oeste
· La tierra está en el centro, prestando su asistencia a todos los puntos y elementos
Dinámica de los Cinco movimientos
Ciclo de Generación (Sheng)
En el Ciclo de generación o ciclo creativo entre los cinco elementos; cada uno de ellos, posee la capacidad de generar, nutrir y favorecer el desarrollo del otro.
· El agua genera y nutre la madera
· La madera, genera y nutre al fuego
· El fuego, con sus cenizas proporciona nutrientes a la tierra
· La tierra, genera y nutre el metal
· El metal genera y nutre el Agua
Ciclo de Control (Ke)
En el Ciclo de Control o dominancia cada elemento, regula, detiene o domina al otro.
· La madera domina a la tierra, pues la cubre y la empobrece.
· El fuego funde el metal.
· La tierra absorbe el agua.
· El metal corta la madera.
· El agua apaga el fuego.
A cada elemento, los chinos hacen corresponder un animal, una víscera, un color, un sabor, una planta, una nota de la escala musical pentatónica y un planeta. Es decir todo lo que se encuentra sobre la Tierra se halla bajo la dependencia del un elemento.
Los cinco elementos reaccionan unos frente a otros, produciéndose alternativamente uno por otro o destruyéndose uno a otro. Este principio de clasificación y de equivalencia responde a la necesidad de armonizar la vida humana y el orden cósmico, teniendo por función el Yin y el Yang, animar los aspectos antitéticos del orden cósmico, es decir de los elementos que lo componen, esta teoría no puede concebirse sin ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario