sábado, 31 de julio de 2010

YOGA Y TAICHI


El Tai chi y el Chi kung son ejercicios sencillos,efectivos y estratègicos q tienen como principal finalidad hacer circular la energia vital por nuestro cuerpo

El Yoga es un conjunto de disciplinas ( asanas,meditaciòn,respiraciòn) q tienen como finalidad unir nuestra alma individual, con el alma universal

En China se le denomina CHI a la energia vital y en la India se le llama Prana

Todas las enfermedades empiezan por un estancamiento del CHI por sus canales o meridianos energèticos

En nuestras clases aprenderemos a mover y crear CHI (energìa) correctamente,a desintoxicar nuestros òrganos y con ello, poder manejar y regular nuestras emociones



CLASES DE CHIKUNG,YOGA Y TAICHI DE LUNES A SÂBADO DE 10 am a 8pm LLamar al 980341788 para consultar horarios
EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL FRENTE A METRO DE LA AV LA MARINA



jueves, 29 de julio de 2010

LOS SEIS SONIDOS CURATIVOS

Ejercicios basados en los efectos de los 6 Sonidos Curativos.

Es una de las tècnicas màs efectivas de los ejercicios del CHI KUNG para liberarnos de las emociones negativas,es recomendable seguir el aprendizaje práctico con un buen maestro o maestra que guíe en la correcta fonación, movimientos e intención de los ejercicios. Esto no desvirtúa el hecho de que, la sola fonación de los sonidos, con la adecuada intención, creará una resonancia que hará descubrir al practicante la potencia de estos ejercicios de Chikung.
La realización y pràctica de los ejercicios de Chikung de los seis sonidos: XU, HE, HU, SI, CHUI y XI, (que según nuestra fonética son: SHI, JA, JU, SS, CHUEI, y SI), consiguen reequilibrar el estado energético del cuerpo, de las emociones y de la mente.
Los ejercicios se realizan de pie, aunque en caso de incapacidad, se pueden realizar sentado, lo que facilita que las personas con determinados impedimentos físicos puedan ejecutarlos.Cada sonido tiene su òrgano correspondiente y su emociòn,con la pràctica notaremos q nuestras emociones negativas se transforman en positivas y por consecuencia mejoraremos nuestra salud

Fonación y movimientos del Hígado - Elemento Madera.
Inspirar lentamente por la nariz dirigiendo el aire hacia el abdomen, unos tres dedos por debajo del ombligo, en el área Dan Tian. Al espirar, emitir el sonido “SHIIIIII”, a la vez que se toma conciencia de la zona del Hígado. La intención está en los ojos, puerta externa del hígado. El movimiento es de rotación del tronco que gira para extender el brazo hacia un lado y el otro. El hecho de tomar conciencia, intención y espíritu en lo que se hace, se denomina “SHEN”. Aunque pueda parecer difícil, a nivel práctico se aprecia muy claramente. Por eso comentaba lo imprescindible del maestro o maestra. Este ejercicio se utiliza para los desequilibrios del hígado, que entre otras funciones, almacena y regula la cantidad de sangre, controla el drenaje y el armonioso flujo del CHI (energía vital), nutre los tendones, ligamentos y su prolongación en las uñas, su ventana externa está en los ojos. Equilibra los estados coléricos. Forma pareja Yin/Yang con la Vesícula Biliar.

Fonación y movimientos del Corazón - Elemento Fuego
Inspirar lentamente por la nariz, después espirar emitiendo el sonido “JA”,(se pronuncia como una A y una O). Se toma conciencia de la zona del corazón. La intención está en la lengua. Los movimientos se sincronizan con la respiración y la fonación. Movimiento de subida: juntar las manos y antebrazos con la intención de coger agua, desde la altura de nuestro estomago hasta la boca, después abrir los brazos y volver a bajar las manos relajando. Este ejercicio se ejecuta para tratar los desequilibrios del corazón, cuya función principal es la de controlar los vasos sanguíneos, arterias y circulación de la sangre, forma pareja Yin/Yang con el Intestino Delgado es considerado el regulador general del cuerpo. Controla el espíritu, (Shen), y la relación mente/cuerpo. Es el hogar del entendimiento.

Fonación y movimientos del Bazo – Elemento Tierra.
Inspirar lentamente por la nariz, después espirar, emitiendo el sonido “JU”, (La “U” se cierra como una “O”), tomando conciencia del bazo y estomago. Mantener la intención en los labios y toda la boca, siguiendo la respiración y la fonación se realizan los movimientos, que consisten en un acercamiento y alejamiento de los brazos y manos de la zona abdominal, como si se apretase un gran balón. Realizar este ejercicio para tratar los desequilibrios y enfermedades del estómago, del bazo, del páncreas y de la boca. La función principal de la pareja Bazo-Estomago, es la de recibir y descomponer alimentos y almacenarlos temporalmente, para luego pasarlos al Intestino Delgado para su posterior digestión. Mejora las posibilidades de reflexión.

Fonación y movimientos de los Pulmones – Elemento Metal.
Inspirar lentamente por la nariz, después espirar emitiendo el sonido “SSSSS”. Se toma conciencia en la zona de los pulmones a la vez que se estiran los brazos. El movimiento se realiza levantando los dos brazos paralelos al tronco, se apoyan las manos a la altura de las axilas, se abre el pecho y luego se empuja hacia delante con las palmas abiertas. Realizar este ejercicio para equilibrar los pulmones que forman pareja Yin/Yang con el Intestino Grueso. La función principal de los pulmones es controlar la respiración, la hidratación, nutrir la piel y el pelo. Controlar la hidratación se refiere a transformar parte de los fluidos corporales en transpiración para ser excretada a través de los poros de la piel para enviar parte de los fluidos corporales del sistema de Riñon/Vejiga.

Fonación y movimientos de los Riñones – Elemento Agua.
Inspirar lentamente por la nariz, luego espirar emitiendo al mismo tiempo el sonido “CHUEIII”. Tomar conciencia en la zona lumbar. Los movimientos se realizan, masajeando la zona renal y sus meridianos. Se realiza este ejercicio para curar las enfermedades de los riñones y de la vejiga, (Los Riñones forman pareja Yin/Yang con la Vejiga). Su función principal es almacenar sustancias esenciales, dominar la reproducción, el crecimiento y el desarrollo, producir médula, controlar los huesos y la recepción del aire desde los pulmones, (recepción del CHI). Su apertura externa es el oído. Almacena la sustancia Basal (JING), es decir, es el almacén de toda la energía de nuestra vida. Hace que desaparezca el miedo.

Fonación y movimientos del Triple Calentador.
La biomecánica de este ejercicio consiste inspirar elevando al mismo tiempo las manos y brazos. Al llegar al pecho las palmas y los antebrazos se abren hacia afuera como una imagen de Cristo Redentor. Posteriormente se bajan los antebrazos y manos por el centro del cuerpo, como si fueran un limpia-parabrisas, al mismo tiempo que se emite el sonido “SIII” hasta que quedan entreabiertos en la parte inferior del cuerpo con las palmas hacia fuera. La Medicina Tradicional China define el triple calentador, no como un órgano o una víscera sino como una función de regulación cuya misión tiene que ver con la transformación y movimientos energéticos además de servir de conducto de los líquidos, (forma pareja Yin/Yang con el Pericardio), está formado por la combinación de las actividades fisiológicas de tres áreas del cuerpo.

Una vez terminados estos ejercicios, procedemos a realizar nuevamente ejercicios de relajación y concentración del CHI en el Dan Tian inferior, dando la práctica por terminada.

miércoles, 3 de marzo de 2010




Wu Xing: la Teoría de los Cinco Elementos

Generalmente el concepto de Wu Xing es traducido en Occidente como Teoría de los Cinco Elementos.
La palabra Wu significa “cinco” pero no es tan simple la traducción de Xing, ya que su significado no solo es traducido como “cinco elementos”, también como “cinco cualidades”, “cinco estados de cambio”, “cinco propiedades”, “cinco fases”, “cinco movimientos”, etc.
Este concepto de Wu Wing atraviesa todo el pensamiento chino, incluyendo la ciencia, la filosofía, el arte, la Medicina China, la astrología, el Feng Shui.
El Wu Xing es la forma corta de “Wu Zhong Xing Liu Zhi chi” que se refiere a los 5 tipos de Qi o Chi (energía) que dominan en los diferentes momentos.
Esta teoría china dataría del segundo milenio antes de nuestra era y habría aparecido en un tratado, que pasa a ser el más antiguo de la filosofía china el Hong-Fan.
Estos cinco elementos son: el agua, el fuego, el metal, la madera y la tierra, que se corresponden a los cinco primeros números: 1-2-3-4-5.
Estos elementos tienen su correspondencia en el tiempo y en el espacio
· El agua con lo bajo, el invierno y el norte
· El fuego con lo alto, el verano y el sur
· La madera con la primavera y el este
· El metal con el otoño y el oeste
· La tierra está en el centro, prestando su asistencia a todos los puntos y elementos
Dinámica de los Cinco movimientos
Ciclo de Generación (Sheng)
En el Ciclo de generación o ciclo creativo entre los cinco elementos; cada uno de ellos, posee la capacidad de generar, nutrir y favorecer el desarrollo del otro.
· El agua genera y nutre la madera
· La madera, genera y nutre al fuego
· El fuego, con sus cenizas proporciona nutrientes a la tierra
· La tierra, genera y nutre el metal
· El metal genera y nutre el Agua
Ciclo de Control (Ke)
En el Ciclo de Control o dominancia cada elemento, regula, detiene o domina al otro.
· La madera domina a la tierra, pues la cubre y la empobrece.
· El fuego funde el metal.
· La tierra absorbe el agua.
· El metal corta la madera.
· El agua apaga el fuego.

A cada elemento, los chinos hacen corresponder un animal, una víscera, un color, un sabor, una planta, una nota de la escala musical pentatónica y un planeta. Es decir todo lo que se encuentra sobre la Tierra se halla bajo la dependencia del un elemento.
Los cinco elementos reaccionan unos frente a otros, produciéndose alternativamente uno por otro o destruyéndose uno a otro. Este principio de clasificación y de equivalencia responde a la necesidad de armonizar la vida humana y el orden cósmico, teniendo por función el Yin y el Yang, animar los aspectos antitéticos del orden cósmico, es decir de los elementos que lo componen, esta teoría no puede concebirse sin ellos.